El buen funcionamiento de los procesos industriales, bajo parámetros de calidad y seguridad, requiere una correcta utilización de instrumentos así como del sistema de control asociado, según la planificación y costos establecidos. La medición de variables mediante estos instrumentos, es un factor crítico que requiere de conocimiento especializado para lograr de manera segura su operación y control, por ello este curso ofrece una aproximación a la medición de presión, caudal, nivel y temperatura, incluyendo normativa vigente sobre el modo seguro de controlar procesos y potenciarla eficiencia energética.
Objetivo: identificar y manipular los instrumentos de medición de variables industriales típicas para controlar y regular los procesos de manera segura.
Destinatarios: mayores de 18 años, interesados en desarrollar habilidades sobre instrumentación industrial.
Requerimientos: conocimientos matemáticos, físicos y químicos de nivel secundario, competencias digitales básicas, PC y conectividad.
Duración- Instancia virtual: 84 horas reloj distribuidas en 12 semanas (dedicación semanal estimada de 7 hs reloj).
- Instancia práctica: 16 horas reloj.
Temario
Módulo Introductorio: Fuentes Energéticas. Energía. Fuentes y Consumo. Clasificación. Matriz Energética. Tecnologías para la eficiencia energética: automatización, instrumentación y control de procesos. Fuentes de energía renovables: energía solar, eólica, hidráulica, maremotriz, biomásica, geotérmica. Fuentes no renovables. Aprovechamiento de carbón, petróleo, gas natural y uranio. Principales cuencas. Procesos de la Industria HC.Módulo 1: Medición de Presión. Definición. Unidades y cambio de unidades. Presión manométrica, absoluta, diferencial y otras. Patrones de medida. Tipos de instrumentos de presión. Instrumentos mecánicos para medir presión. Columna de líquido. Manómetros elásticos. Instrumentos electromecánicos y electrónicos para medir presión. Accesorios. Identificación y solución de problemas. Recomendación Práctica API RP-551.Módulo 2: Medición de Temperatura. Definición. Unidades y cambio de unidades. Patrones de medida. Tipos de instrumentos de temperatura. Termómetros de bulbo y bimetálico. Termopares. Termoresistencia. Termistores. Transmisor de temperatura. Semiconductores. Pirómetros de radiación. Identificación y solución de problemas presión. Recomendación Práctica API RP-551.Módulo 3: Medición de Nivel. Definición. Patrones de medida. Unidades y cambio de unidades. Tipos de instrumentos de nivel. Medición de nivel en líquidos. Métodos visuales. Actuados por flotadores. Hidrostáticos. Métodos electrónicos/eléctricos. Medición de nivel en sólidos. Medición de interface. Identificación y solución de problemas. Recomendación Práctica API RP-551.Módulo 4: Medición de Caudal. Definición de caudal o flujo. Factores que afectan el flujo. Unidades y cambio de unidades. Patrones de medida. Tipos de instrumentos de Caudal. Selección de un caudalímetro. Sistemas de medición de caudal: presión diferencial, fuerza, volumen, área variable, velocidad, masa, nivel. Medición de hidrocarburos. Identificación y solución de problemas. Recomendación Práctica API RP-551.Módulo 5. Seguridad y gestión de riesgos en mediciones. Introducción a la seguridad y salud ocupacional. Actos y condiciones inseguras. Identificación de peligros y evaluación de riesgos en tareas de montaje y mantenimiento de Instrumentación Industrial. Factores de Riesgo. EPP básico y específicos para tareas de montaje y mantenimiento de instrumentación industrial.
Propuesta Metodológica El cursado es virtual combinado con prácticas inmersivas presenciales:El Cursado en Línea se realiza en un Aula Virtual interactiva con un entorno tecno-pedagógico diseñado para entramar exploración, producción y reflexión. El material de estudio se dispone en línea y contempla diversidad de dispositivos y preferencias. El cursado incluye tutorías virtuales sincrónicas y asincrónicas para realizar consultas en foros. Las actividades requieren participación semanal on-line para desarrollar experiencias enriquecedoras en que el aprendizaje se logra: creando, interactuando y compartiendo.Las Prácticas Inmersivas se orientan a identificar con claridad cada uno de los instrumentos,leer e interpretar la información que el instrumento brinda en diferentes escalas de medidas así como comprender el funcionamiento de instalaciones y equipos de trabajo en su rendimiento óptimo y de manera segura. Cabe destacar que esta instancia se prevé realizar en al menos tres jornadas el cursado.
Evaluación- Participación semanal en actividades individuales y/o grupales y en espacios de comunicación virtuales
- Asistencia a las Prácticas Inmersivas.
- Aprobación de una instancia de evaluación por Módulo.
- La calificación mínima requerida en cada instancia evaluativa es de 7 (siete) puntos sobre 10 (diez).
CertificaciónAl finalizar el cursado y tras aprobar los requisitos de evaluación, los participantes deberán completar un cuestionario de satisfacción del curso para descargar el certificado correspondiente.
El buen funcionamiento de los procesos industriales, bajo parámetros de calidad y seguridad, requiere una correcta utilización de instrumentos así como del sistema de control asociado, según la planificación y costos establecidos. La medición de variables mediante estos instrumentos, es un factor crítico que requiere de conocimiento especializado para lograr de manera segura su operación y control, por ello este curso ofrece una aproximación a la medición de presión, caudal, nivel y temperatura, incluyendo normativa vigente sobre el modo seguro de controlar procesos y potenciarla eficiencia energética.
Objetivo: identificar y manipular los instrumentos de medición de variables industriales típicas para controlar y regular los procesos de manera segura.
Destinatarios: mayores de 18 años, interesados en desarrollar habilidades sobre instrumentación industrial.
Requerimientos: conocimientos matemáticos, físicos y químicos de nivel secundario, competencias digitales básicas, PC y conectividad.
Duración
- Instancia virtual: 84 horas reloj distribuidas en 12 semanas (dedicación semanal estimada de 7 hs reloj).
- Instancia práctica: 16 horas reloj.
Temario
Módulo Introductorio: Fuentes Energéticas. Energía. Fuentes y Consumo. Clasificación. Matriz Energética. Tecnologías para la eficiencia energética: automatización, instrumentación y control de procesos. Fuentes de energía renovables: energía solar, eólica, hidráulica, maremotriz, biomásica, geotérmica. Fuentes no renovables. Aprovechamiento de carbón, petróleo, gas natural y uranio. Principales cuencas. Procesos de la Industria HC.
Módulo 1: Medición de Presión.
Definición. Unidades y cambio de unidades. Presión manométrica, absoluta, diferencial y otras. Patrones de medida. Tipos de instrumentos de presión. Instrumentos mecánicos para medir presión. Columna de líquido. Manómetros elásticos. Instrumentos electromecánicos y electrónicos para medir presión. Accesorios. Identificación y solución de problemas. Recomendación Práctica API RP-551.
Módulo 2: Medición de Temperatura.
Definición. Unidades y cambio de unidades. Patrones de medida. Tipos de instrumentos de temperatura. Termómetros de bulbo y bimetálico. Termopares. Termoresistencia. Termistores. Transmisor de temperatura. Semiconductores. Pirómetros de radiación. Identificación y solución de problemas presión. Recomendación Práctica API RP-551.
Módulo 3: Medición de Nivel.
Definición. Patrones de medida. Unidades y cambio de unidades. Tipos de instrumentos de nivel. Medición de nivel en líquidos. Métodos visuales. Actuados por flotadores. Hidrostáticos. Métodos electrónicos/eléctricos. Medición de nivel en sólidos. Medición de interface. Identificación y solución de problemas. Recomendación Práctica API RP-551.
Módulo 4: Medición de Caudal.
Definición de caudal o flujo. Factores que afectan el flujo. Unidades y cambio de unidades. Patrones de medida. Tipos de instrumentos de Caudal. Selección de un caudalímetro. Sistemas de medición de caudal: presión diferencial, fuerza, volumen, área variable, velocidad, masa, nivel. Medición de hidrocarburos. Identificación y solución de problemas. Recomendación Práctica API RP-551.
Módulo 5. Seguridad y gestión de riesgos en mediciones. Introducción a la seguridad y salud ocupacional. Actos y condiciones inseguras. Identificación de peligros y evaluación de riesgos en tareas de montaje y mantenimiento de Instrumentación Industrial. Factores de Riesgo. EPP básico y específicos para tareas de montaje y mantenimiento de instrumentación industrial.
Propuesta Metodológica
El cursado es virtual combinado con prácticas inmersivas presenciales:
El Cursado en Línea se realiza en un Aula Virtual interactiva con un entorno tecno-pedagógico diseñado para entramar exploración, producción y reflexión. El material de estudio se dispone en línea y contempla diversidad de dispositivos y preferencias. El cursado incluye tutorías virtuales sincrónicas y asincrónicas para realizar consultas en foros. Las actividades requieren participación semanal on-line para desarrollar experiencias enriquecedoras en que el aprendizaje se logra: creando, interactuando y compartiendo.
Las Prácticas Inmersivas se orientan a identificar con claridad cada uno de los instrumentos,
leer e interpretar la información que el instrumento brinda en diferentes escalas de medidas así como comprender el funcionamiento de instalaciones y equipos de trabajo en su rendimiento óptimo y de manera segura. Cabe destacar que esta instancia se prevé realizar en al menos tres jornadas el cursado.
Evaluación
- Participación semanal en actividades individuales y/o grupales y en espacios de comunicación virtuales
- Asistencia a las Prácticas Inmersivas.
- Aprobación de una instancia de evaluación por Módulo.
- La calificación mínima requerida en cada instancia evaluativa es de 7 (siete) puntos sobre 10 (diez).
Certificación
Al finalizar el cursado y tras aprobar los requisitos de evaluación, los participantes deberán completar un cuestionario de satisfacción del curso para descargar el certificado correspondiente.